Estandarte confeccionado sobre raso de color morado y bordados en hilo de plata los tres clavos, rodeados de la corona de espinas.
Hábito morado con botones blancos
Capuz blanco.Guantes blancos
Cíngulo blanco
Zapatos negros
Calcetines blancos
Hebillas metálicas.
Imagen del Ecce Homo, realizada en el año 1750 por el escultor Florencio Gambino.
Se encuentra situada en un retablo de estilo clásico del lado del Evangelio. La talla mide un metro sesenta centímetros y esta colocada sobre una peana de aspecto terroso. La única vestidura que lleva esta imagen es una túnica rojo con reborde de filigrana de oro. El manto del Ecce Homo esta realizado en terciopelo rojo y bordado en hilo de oro por las Esclavas del Santísimo de esta Ciudad.

Trono del Ecce Homo
Autor: Alfredo Martín
Año: 1967 -1968.
Emulando un estilo neoclásico, sus grades dimensiones recogen en su forma rectangular 44 columnas clásicas y doce hornacinas que albergan a las figuras de los apóstoles. Coronando la obra, en cada frente, los bustos de los cuatro Evangelistas. El conjunto se completa y se armoniza con cuatro faroles al estilo de los antiguos galeones. Farolas apoyadas sobre unas columnas salomónicas de roble americano. Su estructura metálica, fue realizada con vainas de proyectiles de grueso calibre.